- Imanes
-
Separación Magnética
Separación Magnética
(listado completo)- Parrillas Magnéticas
- Barras Magnéticas
- Desferrizadores Permanentes
a Placa - Desferrizadores Permanentes
a Cinta - Desferrizadores Electromagnéticos
a Cinta - Desferrizadores Electromagnéticos
a Placa - Desferrizadores para Líquidos
- Poleas Magnéticas
- Tambores Magnéticos
- Separadores Metales no Férricos
- Desferrizadores a Alta Gradación
- Tuberías Magnéticas Circulares
- Tuberías Magnéticas Rectangulares
- Detectores de Metales
- Cribadoras Magnéticas CDC
- Cribadoras Magnéticas CMD
- Filtros Magnéticos
- Filtros Electromagnéticos
-
Optional Separazione
Opcional Separación
(listado completo)- Cintas Transportadoras
- Alimentadores Vibrantes
-
Sistemas Magnéticos
Sistemas Magnéticos
(listado completo)- Bases Magnéticas tipo Tappo
- Bases Magnéticas Planas
- Bases Magnéticas Planas
con Agujero - Bases Magnéticas Planas
con Vástago Roscado - Bases Magnéticas Planas
con Gancho - Bases Magnéticas Rectangulares
- Bases Magnéticas
para Altas Temperaturas - Bases Magnéticas
tipo WKF - Bases Magnéticas
tipo WKI - Bases Magnéticas
Antideslizantes
- Elevadores Magnéticos
-
Electroimanes y Electropermanentes
Electroimanes y Electropermanentes
(listado completo)- Electropermanentes
- Electroimanes
- Herramientas Magnéticas
- Barniz Ferromagnético
- Medición Magnética
Separador Magnético de Metales No Férricos (SMNF)
Separación automática de los metales no férricos
de los materiales inertes con los separadores magnéticos Calamit

Los Separadores de Metal No Férrico tipo SMNF son equipamientos indicados para extraer los metales de materiales inertes en las instalaciones de reciclaje y de tratamiento de los residuos, en las instalaciones de recuperación del plástico y la madera, en la recuperación del metal por la trituración de electrodomésticos, automóviles, r.a.e.e. "ordenador", esenciales en las instalaciones de molienda y recuperación del vidrio y el tarro de aluminio e hierro.
Se sabe que los imanes atraen el hierro pero es poco sabido que los imanes permanentes son también capaces de rechazar prácticamente todos los metales no férricos.
Creando un campo magnético alternado y aprovechando la excepcional inducción residual de los imanes de tierras raras (neodimio hierro boro), haciéndolos rotar a alta velocidad (desde 500 a 4000 rpm) se obtiene un campo magnético capaz de rechazar cualquier metal no férrico (actualmente las únicas excepciones son algunas calidades de aceros inoxidables e hilos de cobre de diámetro pequeño).
Los campos magnéticos del rotor son realizados en función de la tipología y dimensión del material a separar. El separador es capaz de tratar hasta 140 metros cúbicos x hora de material. El rechazo entre el imán y el metal variará en función del tamaño y sobre todo de la resistividad eléctrica del metal que se quiere separar.
La corriente inducida generada de esta manera se denomina Eddy current o corriente de Foucault y el efecto visual que se obtiene con los separadores de metales no férricos es todavía ciencia ficción.
En la central de Milán y en todas las sucursales europeas hay un equipo demostrativo, presentado ya en diversas exposiciones, el cual siempre ha atraído la atención y curiosidad de los visitantes impactados por esta increíble tecnología.
El SMNF es una cinta trasportadora sobre el cual disponer el material a separar, oportunamente desferrizado en una fase anterior. Es preferible alimentar el SMNF con una mesa vibrante la cual distribuye el producto en una única mono capa. En proximidad del rodillo magnético de descarga (llamado rotor) el metal no férrico tenderá a saltar hacia delante sobre una cinta transportadora o en un recipiente mientras el material inerte caerá por gravedad en otro recipiente o en un conducto dedicado.
La cinta será controlada por un inverter mientras que el rotor magnético rotará de forma independiente de la cinta, controlado a su vez por un segundo inverter.