- Imanes
-
Separación Magnética
Separación Magnética
(listado completo)- Parrillas Magnéticas
- Barras Magnéticas
- Desferrizadores Permanentes
a Placa - Desferrizadores Permanentes
a Cinta - Desferrizadores Electromagnéticos
a Cinta - Desferrizadores Electromagnéticos
a Placa - Desferrizadores para Líquidos
- Poleas Magnéticas
- Tambores Magnéticos
- Separadores Metales no Férricos
- Desferrizadores a Alta Gradación
- Tuberías Magnéticas Circulares
- Tuberías Magnéticas Rectangulares
- Detectores de Metales
- Cribadoras Magnéticas CDC
- Cribadoras Magnéticas CMD
- Filtros Magnéticos
- Filtros Electromagnéticos
-
Optional Separazione
Opcional Separación
(listado completo)- Cintas Transportadoras
- Alimentadores Vibrantes
-
Sistemas Magnéticos
Sistemas Magnéticos
(listado completo)- Bases Magnéticas tipo Tappo
- Bases Magnéticas Planas
- Bases Magnéticas Planas
con Agujero - Bases Magnéticas Planas
con Vástago Roscado - Bases Magnéticas Planas
con Gancho - Bases Magnéticas Rectangulares
- Bases Magnéticas
para Altas Temperaturas - Bases Magnéticas
tipo WKF - Bases Magnéticas
tipo WKI - Bases Magnéticas
Antideslizantes
- Elevadores Magnéticos
-
Electroimanes y Electropermanentes
Electroimanes y Electropermanentes
(listado completo)- Electropermanentes
- Electroimanes
- Herramientas Magnéticas
- Barniz Ferromagnético
- Medición Magnética
Imanes de Samario de Cobalto
Discos, aros y bloques magnéticos de Samario de Cobalto: el material sintetizado más frágil y caro, aconsejado para aplicaciones con temperaturas superiores a los 180° y hasta los 350°

En el comercio desde 1980, el Samario de Cobalto ha sido el primer material magnético a revolucionar las prestaciones de los motores eléctricos.
De hecho, hace posible un flujo magnético aproximadamente 5 veces superior respecto a los materiales tradicionales como la
ferrita o el alnico.
No necesita de ningún revestimiento protectivo porque, a diferencia del neodimio,
no tiende a oxidarse.
La formula base del samario de cobalto utiliza mucho cobalto puro y por este motivo el precio de este producto es particularmente alto. Además, el samario de cobalto es muy frágil pero tiene la característica positiva de resistir a temperaturas de hasta los 250°C sin sufrir significativas variaciones de potencia y es por este motivo que después de la llegada del Neodimio ha continuado a ser utilizado por mucho tiempo.
Con la aparición de las nuevas gradaciones de neodimio resistentes a las altas temperaturas, el samario de cobalto ha sido siempre menos solicitado por la clientela mundial que prefería usar el neodimio por una razón de coste netamente más conveniente.
Durante la crisis de los precios del 2011, muchos utilizadores han vuelto a comprar el samario de cobalto porque los precios del neodimio habían notablemente aumentado, tanto de volver al samario de cobalto, mucho más conveniente.
Esta situación ha durado solo unos pocos meses.
La predicción es que en el futuro, a menos que se sucedan nuevas absurdas e inesperadas subidas de precios de las tierras raras, la producción del samario cobalto irá constantemente disminuyendo.